Canning ya es el nuevo Pilar: cuánto cuesta comprar una casa o terreno en el hot spot del conurbano
La zona está en constante
crecimiento y se consolida como uno de los polos más importantes de la
provincia
La
zona sur se pone de moda. Con un crecimiento en el número de desarrollos y un
boom de construcción, Canning se consolida como uno de los
lugares elegidos por los porteños que buscan mudarse al verde y ya le
disputa el trono a Pilar, el histórico partido de los barrios cerrados del Gran
Buenos Aires.
"La
zona de Canning pasó a ser en su conjunto el polo de desarrollo y crecimiento
sostenido más importante de la provincia de Buenos Aires y quizás top 3 del
país. Es
un corredor que hoy es la fusión de Ezeiza, San Vicente, Presidente Perón y
Cañuelas. Es más que una localidad, es una región de expansión demográfica
que no para de crecer", opina Damián Garbarini, Director de DG Negocios
Inmobiliarios.
Entre las novedades
que se ven en la zona hay urbanizaciones con condominios, barrios
cerrados, countries y clubes de chacras. Y a eso se le suma que, tras la
cuarentena de 2020, hubo un boom de construcción, con lo que cada vez es más
común ver barrios bien consolidados.
"Hae unos años prevalecía el inversor sobre el consumidor final y el
indicador era que de cada 10 terrenos vendidos se construía en solo 1,5. Hoy
el 65% que se compra se construye. Se redujo el porcentaje de inversores y
se amplió el porcentaje de residentes. Esto explica el crecimiento el sostenido
demográfico de Canning" agrega Garbarini.
PRECIOS
Se calcula que hay en oferta unos 10.000 lotes que van desde los más
accesibles en u$s 15.000 hasta los más caros de u$s 200.000. En ese rango
hay una gran variedad, desde 600 m2 hasta 5000 m2. Una casa terminada, en
cambio se puede conseguir a partir de u$s 110.000.
"Canning es que tiene el 70% de sus tierras con desarrollos y el otro 30%
son tierras rurales que están en vías de negociación para futuros desarrollos.Y
con poco dinero más de lo que se vende un departamento en la Capital, se
puede acceder a un lote y a construir una casa", señala Martin
Álvarez, broker de Century 21 Álvarez Canning.
El corredor dice que hay barrios en donde ya no hay disposición de lotes con
costa de lago, que son los lotes más demandados. Para hacerse de un terreno con
esa orientación de entre 1200 m2 y 1500 m2 hay que pensar en un mínimo de u$s
80.000.
NUEVOS DESARROLLOS
Acualmente hay
desarrollos destacados destinados a un público ABC1, en tre ellos Saint Tomas o
Terralagos. A ellos se les sumó recientemente, Pride Canning sobre la Ruta 58,
que ya está en etapa de apertura de calles. Este último proyecto vendió en
solo seis meses más de 100 lotes.
"Es un verdadero éxito que superó nuestras expectativas y confirma la
confianza que despierta el proyecto en el público. En pocos meses
ya concluimos gran parte de la excavación de las lagunas, la apertura de las
calles, y el movimiento de suelo de los lotes", señala Maximiliano
Mustafá, CEO de Pride, desarrolladora a cargo del proyecto.
La elección del
lugar, explica el empresario, tiene que ver con que la zona conocida como el
Corredor Verde Canning - San Vicente presenta muy buenas oportunidades para el
desarrollo de este tipo de urbanizaciones privadas, con grandes
extensiones de tierra y excelentes accesos.
Además, la
futura autopista Presidente Perón con inauguración prevista para 2023 mejorará
la conexión del corredor de barrios cerrados con las zonas oeste y
Norte. Otra novedad es el inicio de las obras de la autovía de dos manos de la
ruta 58, desde la bifurcación de la ruta 58/52 hacia San Vicente hasta la ruta
16.
Fuente:
Apertura
Por:
Ricardo Quesada