Así será la Pinamar del futuro: opciones de lotes para invertir en los nuevos barrios cerrados
Nuevo ordenamiento urbano, inversiones y desarrollos clave
en el norte de la ciudad balnearia para competir con Costa Esmeralda y Cariló.
El nuevo Plan de Ordenamiento Urbano presentado por la
intendencia de Pinamar el pasado enero, sentó las bases de "Pinamar 2050", una ambiciosa iniciativa que
marca el inicio del camino de un desarrollo urbanístico, ambiental, económico,
social y turístico para las próximas tres décadas que promete cambiar por
completo la fisonomía de la ciudad balnearia y organizar la manera en que se
espera que crezca la ciudad legado del arquitecto Jorge Bunge.
Una de las zonas con mayor proyección hacia el futuro
es Pinamar Norte, cuyo crecimiento sostenido comenzó hace 6 o 7 años atrás
de la mano de barrios cerrados y emprendimientos de lujo en uno del los puntos
más exclusivos de la ciudad en un entorno de pinos marítimos y a pocos metros
del mar.
"La cantidad de obras en construcción es sorprendente.
Al día de hoy se contabilizan más de 10 desarrollos activos y alrededor de
300 unidades tipo departamentos en proceso de edificación. Por eso, nos
parece muy importante avanzar con una planificación ordenada que garantice el
crecimiento armónico de la ciudad".
Bien es sabido que el costo del metro cuadrado de
construcción en Argentina alcanzó niveles récord, dando por resultado una
dinámica totalmente distinta que impone la competencia por los costos. En
ese escenario, "la desaparición de los desarrolladores de oportunidad y la
prevalencia de las empresas que tienen procesos integrados es un cambio de
época y una tendencia. Hoy, en Pinamar construyen inversores grandes que
apuestan al ladrillo", puntualizó el desarrollador.
Por su parte, la demanda de lotes en distintos
emprendimientos de la zona "ha mostrado un crecimiento en comparación con
el año pasado, lo que indica una respuesta positiva del mercado", indicó
Roberto Castelbajac, de Marcel Gestión Inmobiliaria.
Posibilidades de inversión en lotes, departamentos y casas
La consolidación de la zona norte comenzó con la
construcción de La Herradura y Pioneros, los primeros barrios cerrados
entre los senderos del Camino Parque de los Pioneros y al que se sumó
recientemente Bosques, el tercer conglomerado que viene a completar
una oferta de servicios y estadías a la altura de playas cercanas que ofrecen
servicios de lujo.
Bosques es un barrio de lotes de amplia superficie, rodeados
de pinos marítimos, cuyas medidas parten desde los 1.000 m2. La propuesta
urbanística fue diseñada por el estudio BMA & Asociados y cuenta con
restaurante, espacio de coworking y lounge, pileta exterior, canchas de pádel,
gimnasio y un bar de playa ubicado en el sector de la pileta.
"Bosques es el fruto de décadas de trabajo conjunto
entre Pinamar S.A., nuestro estudio, profesionales y el municipio. Busca
repensar la ciudad, integrando urbanidad, naturaleza y comunidad mediante
un diseño que respeta la topografía y el paisaje, creando una trama urbana que
convive armoniosamente con el entorno natural", explica Martín Bodas,
socio de BMA.
La nueva urbanización cuenta con más de 200 hectáreas,
se encuentra rodeada de barrios consolidados y áreas multifamiliares y tiene su
acceso principal en la intersección entre la Avenida Enrique Shaw y la Avenida
del Olimpo. La segmentación del barrio se va a dar a través de comunidades
internas, las cuales llevan nombres característicos de la vegetación de la
zona.
"Esas comunidades, a su vez, van a están
interconectadas por anchos bulevares troncales, recorridos por una senda
aeróbica, que siguen el movimiento natural del terreno", indicaron desde
la firma. El proyecto lanzó su primera etapa de preventa en el verano de 2022 y
la comercialización actual corresponde a lotes unifamiliares. Las próximas
etapas de comercialización incluirán opciones para invertir en la zona
multifamiliar de media densidad. El valor de venta de los lotes parte de
los 100.000 dólares.