Créditos: un banco lanzó una línea para construir tu casa o comprar un lote con intereses que bajan en cada cuota
Una entidad amplía el alcance de su línea de créditos
personales en UVA para construir una casa o comprar un terreno, incluso en un
barrio cerrado, a 10 años
En un contexto donde el acceso
al crédito hipotecario sigue siendo limitado por los requisitos
para ingresar: una de las barreras más difíciles es contar con los
ingresos necesarios para poder acceder. A pesar de esto, la
vuelta de los préstamos es una buena noticia para el sector, luego de
años sin la posibilidad de financiamiento para comprar una casa,
algo indispensable para el acceso a la vivienda.
En marzo, se
dieron créditos hipotecarios por US$214 millones de dólares. Se
calcula que el promedio desde octubre del año pasado está cerca de los US$200
millones. “Estamos hablando de alrededor de 2000 préstamos por mes,
todavía es un número bajo”, comparte Federico González Rouco, economista
especializado en vivienda.
El
Banco Ciudad adelantó a LA NACION el lanzamiento de una nueva
línea de créditos personales en UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) -la
misma que se usa para los hipotecarios- que permite financiar la compra de
terrenos, incluso en barrios cerrados, y la construcción de una vivienda
sobre un lote ya adquirido.
“Fuimos sumando opciones al menú del crédito para la
vivienda. Sabemos que el hipotecario no siempre es la única vía. Por eso
lanzamos este producto que complementa lo que ya ofrecemos”, explica Sebastián
Senlle, gerente de producto de la entidad.
La nueva línea mantiene la estructura del crédito personal
que el banco venía ofreciendo para remodelaciones: plazo de hasta 10
años, tasa fija del 9,5% más ajuste por UVA, y un monto máximo de
hasta $100 millones. Pero ahora se habilitan dos nuevos destinos: compra
de lote y construcción sobre terreno propio, lo que representa una
ampliación para quienes ya tienen un lote o están en busca de uno.
Un dato importante a tener en cuenta es que, a diferencia
del crédito hipotecario que se ofrece con sistema de amortización francés, este
préstamo personal lo hace bajo el alemán, en el cual el componente de
capital es constante en cada cuota y los intereses disminuyen a lo largo del
tiempo, generando cuotas decrecientes en UVAs.
Es decir, el valor de la cuota mensual es menor en
UVAs a medida que se amortiza el capital, porque tiene cuotas
escalonadas: la primera es la más cara y va bajando mes a mes (la amortización
del capital es más alta al comienzo). Además, otra diferencia que tiene con un
crédito hipotecario tradicional es que, al ser personal, no necesita de
una vivienda hipotecada para poder acceder.
Cómo funciona el nuevo crédito
A diferencia del crédito hipotecario, el personal es más
simple de tramitar: “La aprobación puede demorar solo 48 horas“, asegura
Senlle. La solicitud se inicia de manera online y el banco exige documentación
básica para demostrar la viabilidad del proyecto.
En el caso de construcción, el solicitante debe
presentar el presupuesto de obra firmado por un profesional de la construcción
y la escritura o boleto de compraventa del terreno a su nombre. El crédito
puede cubrir hasta el 75% del presupuesto.
En el caso de compra de terreno, se debe presentar
una reserva de compra aceptada por el vendedor. También se financia hasta
el 75% del valor del lote.
Para acceder al crédito se requiere un ingreso mínimo de
$865.000. También se puede sumar un garante o co-deudor para mejorar la
calificación crediticia. Además, el banco evalúa que el monto solicitado
no supere el 100% del costo total de la obra y que no exceda el 50% del valor
estimado de la propiedad a construir.
“Este producto apunta a quienes ya tienen un lote y quieren
construir o están en proceso de comprar uno. Muchas veces hay terrenos o
viviendas que no califican para un hipotecario tradicional y este préstamo
personal permite resolverlo de forma más simple”, explica Senlle.
“Hay muchos casos de clientes que sacaron un hipotecario en
otro banco, pero después vinieron al Ciudad para financiar refacciones con
un crédito personal”, agrega.
El nuevo crédito se presenta como una opción más
flexible y con menos exigencias que los hipotecarios tradicionales,
especialmente en un mercado donde muchas viviendas no están formalmente
escrituradas o no cumplen con todos los requisitos legales para ser
hipotecadas. “El hipotecario puede ser complejo por los acuerdos y las
escrituras. Con el personal, todo eso se simplifica”, dice Senlle.
Es importante aclarar que este crédito puede tramitarse en
todas las zonas donde opera el Banco Ciudad, incluyendo el primer cordón
del Gran Buenos Aires, La Plata, Pilar, Córdoba, Río Cuarto, Mendoza, Tucumán y Salta.
Fuente: Candela Contreras / LN Propiedades